domingo, 24 de junio de 2012

¿Qué hacer con tu pelo este verano?

Ahora que llega el verano a muchas nos entran ganas de cambiar de corte de pelo, color o innovar con nuevos peinados.Una buena idea son mechas de uno o dos tonos más claros que nos aporten luz, eso sí, hay que tener mucho cuidado y evitar que se expongan durante demasiado a la luz del sol, cloro o agua del mara porque el color puede cambiar considerablemente.

Lauren Conrad con sútiles mechas
                               
Pero si nos gusta como está nuestro pelo podemos probar nuevos peinados que alegraran nuestra imagen.
Una corona trenzada es una buena idea, además, es fresca y juvenil para el verano. Aunque parezca complicada de hacer simplemente consiste en hacerte dos trenzas (atarlas con gomas de tu color de pelo finas) y pasar por encima de la cabeza una trenza y sujetarla con una horquilla, y a continuación, la siguiente de manera que queda una bonita corona en nuestra cabeza.

Sienna Miller y su corona trenzada

Por otro lado, con la llegada del verano podemos darnos el lujo de olvidarnos del secador algunos día, que tanto maltrata el pelo. Después de dejar secar un poco al aire libre podemos aplicar una espuma y dejar que salgan unas suaves ondas como el tipo de ondas que lleva Gwyneth Paltrow que son muy fáciles de conseguir. Otro truco para hacerte este tipo de ondas es coger pequeños mechones con el pelo húmedo y con ellos hacer moñitos que pasadas unas horas tras deshacerlos se convertirán en suaves ondas.


Por último si queremos tener una melena larga y lisa es importante no utilizar demasiado el secador, utilizar placas de cerámica (hoy día casi todas las planchas llevan este revestimiento), utilizar mascarilla al menos una vez por semana y si es necesario utilizar algún producto de hidratación intensiva o para sellar las puntas. Una melena cuidada y de pelo liso como la de Demi Moore es espectacular.





domingo, 3 de junio de 2012

Aromas de verano

El olor de una persona es algo que puede quedar marcado en la memoria de una persona durante mucho tiempo. Además de anunciar nuestra llegada a un lugar, influye en la percepción que los demás tienen de nosotros.
Ahora con la llegada del buen tiempo los perfumes de inviernos puede resultar pesados por las altas temperaturas.
Mis olores preferidos para estas fechas son olores dulces y frutales, aquí van mis recomendaciones!

La primera de todos es la colonia Rock in Rio de Escada. Esta colonia la conocí gracias al proyecto Bopki por el cual me enviaron unas muestras a casa para compartirlas con amigas. Después de probarla la primera vez me encanto! Y a todas y y cada una de las personas que les di una muestra o la han probado les ha gustado.
Esta colonia es una edición especial para el 2012 y está inspirada en la piña coladacon unos olores muy frutales.
Otra de las colonias que me encantan para este verano es la de Cute Pink de Mandarina Duck. Al igual que la de Escada tiene unos olores frutales y florales y es tan dulce que incluso me recuerda a las chucherías en alguna ocasión. 

Y por último, la colonia Heat Rush de Byonce. La probé por primera vez estas navidades y creo que es un olor perfecto para el verano. Es un olor frutal también y con el paso del tiempo en las últimas notas se vuelve un poco menos dulce que al principio.
Por el momento estas son las colonias que utilizaré este verano, ¿cuáles son vuestros aromas favoritos para el verano?


jueves, 17 de mayo de 2012

A la búsqueda del autobronceador perfecto

Ya llega el veranito y con él, las capas de ropa empiezan a desaparecer y más partes del cuerpo se ven y así...aparece ese color blanco, después de meses sin tomar el sol.
Para evitar evitar parecer tan blancas como un fantasma, podemos utilizar los autobronceadores. Aunque llevan mucho tiempo en el mercado aún hay mucha gente la que no se arriesga a utilizarlos porque después de una mala aplicación el resultado puede haber sido catastrófico y por ello no quieren volver a utilizarlo. Pero aparte de la aplicación al calidad del producto también influye. Además también es importante hacer una exfoliación en todo la piel para asegurarnos de que no hay pieles muertas.
A mi me encanta el autbronceador y he probado unos cuantos, así que trataré de hacer una review de todos ellos. ¡Empezamos!

El primer autobronceador que probé fue el de Delial. Recuerdo que la chica me dijo que era muy fácil de aplicar al ser en formato spray...pero a mi no me quedo tan bien...también era la pimera vez que me lo aplicaba, pero la sensación de echarme un spray por la cara no me gustaba demasiado. El spray daba bastante color pero el problema que tenía era que no es gradual, pasas de estar blanca a recién venida del Caribe. Por otro lado, al segundo o tercer día se empezó a desquebrajar...


Atobronceador Delial en spray

Otro bronceador que utilice fue el autobronceador de Natural Honey. Da bastante color y es en formato body milk, lo único que tiene ese olorcito que tienen todos los autbronceadores.... Aún así no sabía si lo volvería a comprar y principalmente es por el olor a oxidado tan fuerte que tiene este autobronceador 

Autobronceador Natural Honey

El siguiente autobronceador a examen es Holiday Skin de Johnsons. Es un autbronceador progresivo, también en formato Body Milk. Además tiene una crema facial: una pieles secas o normales y otra pieles grasas y mixtas. Es un autobronceador que no da mucho color en la primera aplicación y para tener color de verdad necesitas dos o tres aplicaciones. También tiene el olor típico de todos los autobronceadores pero un poco más flojo. tengo que decir que he usado bastante tiempo este producto y volvería a comprarlo. Dura unos 4 días puesto hasta que empiezan a aparecer "roturas" y es necesario hacer un peeling paar limpiar la piel.

Autobronceador Holiday Skin, Johnsons

Y sigo...que aun hay mas!!! El siguiente que he probado es el autbronceador de Lancaster Face&Body, es otro autobronceador en formato crema. Lo compré en oferta y además me dieron dos muestras, de las que aún conservo una. tengo que decir que aunque en el bote pone que es gradual, no lo es. A los pocos minutos de echártelo empiezas a ver como vas cogiendo color y es bastante! el color que deja es muy bonito y el olor también es flojo. Sin embargo este autobronceador me duraba poquísimo, después de una ducha se había ido practicamente todo el color.

Autobronceador Face&Body, Lancaster

Y ya por último, ¡el mejor autobronceador que he probado nunca! Es el St Moriz, ¡lo tiene todo! Este autobronceador es en formato mousse, deja un color  precioso, dura bastantes días con una sola aplicación, alrededor de 4-5 dias y además no huele. La única pega es su aplicación: para ella me pongo unos guantes de vinilo o látex y tras aplicarlo hay que esperar unas 6 horas hasta que haga efecto y después ducharte. También hay que tener cuidado con los poros de la cara porque si están abiertos puede ensuciarlos. Pese a estas inconveniencias, el color y su durabilidad valen la pena!

Autbronceador St Moriz

Espero que si tenías dudas con algún producto os haya sido de ayuda, y contadme ¿cúal es el mejor autobronceador para vosotras?


martes, 1 de mayo de 2012

Mechas californianas: ¿las de siempre o invertidas?

Las mechas californianas llevan ya unos años llevándose entre celebrities y gente en la calle. El efecto deseado con estas mechas es el del efecto decolorado por la acción del sol tras varios meses en al playa, similares a las que les salen a lo surferos en California, de ahí el nombre, ya que realmente fueron inventadas en París en la peluquería Dessange.


Este tipo de mechas son aptas tanto para morenas, como castañas o rubias.


 Vanessa Hudgens, es un ejemplo de mechas californianas en pelo moreno
  
Sarah Jessica Parker y sus mechas en cabello rubio y Sara Carbonero en castaño

Pero para este verano ha aparecido algo nuevo en custiones capilares: son las mechas californianas invertidas o al revés como preferís llamarlas. Esas mechas consisten en utilizar un tono más claro en el resto del pelo mientras que las puntas se oscurecen. Si bien la principal ventaja de las mechas californianas era que no había que acudir a retocarse frecuentemente la raíz, con el nuevo tipo de mecha esto sería imprescindible.

Algunas celebrities como Gwyneth Paltrow, Leona Lewis o Katy Perry, ésta última amante de los cambios de look y de pelo, ya las han probado.



Mechas californianas invertidas: Leona Lewis      

  Mechas californianas invertidas: Katy Perry

Yo tengo que decir que en algunos casos me gustan las dos, pero me parecen mucho más prácticas y reales las de siempre, sobre todo porque el pelo en las puntas siempre es donde tienda a aclararse.
Y vosotras ¿ con cuál os quedáis? ¿ con las clásicas mechas californianas? ¿o las invertidas?
                  

jueves, 26 de abril de 2012

Nivea Cuidado esencial reparador noche

Hoy os quería hablar de esta crema que llevo utilizando una temporada.
Llevaba mucho tiempo utilizando una crema de Áloe Vera del herbolario por las noches, ya que por la noche es cuando regeneran los tejidos y por tanto las crema regeneradoras son perfectas para esta hora del día, pero el efecto después de tanto tiempo empezaba a decaer.

Cuando me acerque a por una nueva crema, esta vez fui a la perfumería y decidida a encontrar una crema regeneradora me encontré con esta de Nivea.
Hay dos formatos: una para pieles mixtas y otra para normales normales o secas. La que yo he utilizado es para pieles mixtas y tengo que decir ¡que me encanta!
La crema es de color blanco, con una textura bastante consistente, al principio me recordó incluso a la crema de Nivea hidratante típica del tarro metálico azul; este hecho me dio un poco de miedo porque creí que me iba a dar mucha grasa, pero decidí probarla un día para ver los resultados. Y los resultados fueron espectaculares, al día siguiente, queme temía despertar llena de granos, me desperté con la piel en buen estado, hidratada. Después de varios días utilizándola puedo confirmar que mi piel esta muy hidratada a la mañana siguiente y sin grasa, que tanto miedo tenía por su textura consistente.

Por otro lado,  el precio es muy asequible, creo que me costó alrededor de los 8 € y fácil de encontrar en cualquier perfumería. El tarro es de color azul, muy sencillo, no es nada lujoso, pero la crema vale la pena. en cuanto a la cantidad de crema, contiene 50 ml, que pueden durarme alrededor de losdos meses

Aquí podeis ver como es el bote, perte y la textura de la crema.



Recomiendo esta crema a cualquiera que busque una buena crema hidratante por la noche ya que es una de las mejores que he probado para el cuidado de noche.



viernes, 20 de abril de 2012

Diademas de flores

Con la llegada de la primavera aparece una explosión de color, y con ello los flores aparecen por todas partes: en las calles, en los estampados, en la decoración de tiendas y locales y tambien....¡en las cabezas!

Las diademas y coronas en la cabeza pueden ser un complemento estrella esta primavera - verano completando muchos looks, y dando un toque hippy y sixtie a muchos looks.

Una de las celebrities que son un claro ejemplo de como llevar las diademas florales es Lana del Rey


 

Pero no solo Lana del Rey también otras celebrities como Una Healy de The Saturdays o Vanessa Hudgens han lucido esta tendencia

  Vanessa Hudgens

Podéis encontrar diademas de flores en Asos, Primark, Etsy o hacer una vosotras mismas
Image 1 of ASOS Carnation Flower Headband

Diadema de Asos

martes, 17 de abril de 2012

Marilyn

Hoy traigo este post sobre Marilyn porque para mi es una fuente de inspiración. Pese a que han pasado 50 años de su muerte, su recuerdo sigue igual de vivo.
Mucha gente sigue imitándola y es una inspiración para diseñadores, artistas y peliculas.

Su vida me resulta muy interesante, nació como Norma Jean Baker, pero nunca fue un  bebé deseado, puesto que fue el resultado de una relación esporádica de su madre. Pasó su infancia familias de acojida y un orfanato hasta que poco a poco se convirtió en Marilyn Monroe, nombre que al principio ni ella misma sabía escribir. Lo que más asombra de ella, es como pudo desde un entorno en el que creció, para nada favorable convertirse en una gran estrella.

Aquí podemos ver dos fotos de una Marilyn muy joven, la primera foto tomada por un fotógrafo anónimo cuando aún no era conocida mientras que en la segunda y tercera fotos fueron tomadas en y la segunda en una sesión en 1949, en la que ya se puede ver como sus habilidades para posar ante las cámaras han mejorado.

  



Poco a poco se fue convirtiéndo en la Marilyn que todos conocemos. 
Y un tema que siempre ha dado mucha controversía han sido sus actuales medidads. En los trajes de la época la etiqueta pone que ella utilizaba una talla 14, sin embrago, los patrones de costura y medida han ido cambiando a lo largo del tiempo.
Por eso, cada vez que alguién tiene la oportunidad de ver sus vestidos, parecen tan pequeños. Sus medidas oficiales, según la modista eran de 89-56-89 lo que hoy día equivaldría a una talla 34-36 y su estatura era 166 cm, medidas que muchas chicas hoy en día pueden tener.

Además, Marilyn solía llevar los vestidos tan apretados que se los cosían sobre su propio cuerpo, y tal como dice, lena Pepitone, su modista durante años, solía llevar tan ajustados los vestidos que muchas veces se le reventaban las cremalleras y las costuras.



Entoncés, ¿porqué mucha gente piensa que Marilyn sufría sobrepeso?
Después de sufrir una depresión engordó debido a que comía de una manera compulsiva, pasando de los 52 kilos a 63, de ahí que mucha gente que sólo ha visto fotos de este período pensará que tenia sobrepeso.
Aún con más o menos peso, su trabajo como modelo y actriz (este último poco valorado en su época) siempre tendrá en hueco en la memoria de muchas generaciones.

Aquí dejo algunas fotos que me encantan de Marilyn:

Foto tomada por Philippe Halsman en el apartamento de Marilyn cuando ella tenía 26 años




Fotos de la famosa sesión de Bert Stern, en 1962, 6 meses antes de morir